top of page

Cyrano de Bergerac: las palabras convertidas en música.

  • Beatriz Luque
  • 28 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Del dramaturgo, poeta y pensador francés Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac se han hecho varias películas y representado obras de teatro, pero hoy vamos a hablar de la película francesa Cyrano de Bergerac de 1990, dirigida por Jean-Paul Rappeneau (Bon Voyage, 2003) y protagonizada por Gerard Depardeu (El hombre de la máscara de hierro, 1998), Vincent Pérez (El tiempo recuperado, 1999) y Anne Brochet (El erizo, 2009).

Trata la historia de Cyrano, un espadachín libertino y enamorado de su prima Roxanne, quien a su vez está enamorada de Christian. Cuando Cyrano se entera, ayuda al joven a enamorar a la chica con cartas que realmente son escritas por él, pues Christian es un negado para el verso mientras que Cyrano es famoso por sus estrofas. Así, se nos presenta una historia con toques de humor muy divertidos pero a la vez con algo de drama, pues nos vamos a encontrar con guerra, injusticia y tiranía.

El texto está cogido directamente de la obra de teatro del mismo nombre de Edmond Rostand (1897) aunque algunos versos hayan sido cortados. Los versos son de una calidad brillante pero, ¿qués es de unos buenos versos sin una buena voz que los recite? Y aquí es donde entra el reparto de esta película, y en especial la actuación de Gerard Depardeu.

En esta escena, donde Cyrano tiene que hablar a Roxanne fingiendo ser Christian, Depardeu es capaz de hacer que se nos encoja el corazón al sentir lo mismo que siente él: la sensación de poder, al fin y por sólo unos minutos, ser libre para decirle a ella lo que de verdad siente. Pero a la vez el sufrimiento de que al final el premio se lo lleva otro. El actor consigue una empatía con el espectador que no es fácil, pues su personaje vive una situación compleja que no nos encontramos en la vida cotidiana. Llega un momento que consigue hacer de los versos que recita, música, envolviendo al espectador en el momento, como si estuviera de cuerpo presente con los sentimientos a flor de piel.

Esta película nos muestra la capacidad que tiene una poesía brillante de convertirse en música cuando está en manos de un grandísimo actor. Es la única película francesa, junto El viejo fusil (Robert Enrico, 1973) con un premio César de Césars.

Comentarios


You Might Also Like:
Set de rodaje Shutter Island
James McTeigue, set de V de Vendetta
Set de rodaje Djando Desencadenado
Gore Verbinski, set de Piratas del Caribe
James Cameron, set de Avatar

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page